
Sabor y practicidad para todo momento: Hamburguesas de pollo.
Las hamburguesas de pollo nacieron con el objetivo de ofrecer un plato simple y muy fácil de preparar en base a todo el sabor y la calidad del mejor pollo.
Las hamburguesas de pollo nacieron con el objetivo de ofrecer un plato simple y muy fácil de preparar en base a todo el sabor y la calidad del mejor pollo.
La línea de productos Rebozados permite disfrutar todo el sabor del pollo, ofreciendo una amplia gama de posibilidades a la hora de preparar los más exquisitos platos.
Granja Tres Arroyos presenta lo bueno que está comer el pollo con la mano.
Nos liberaron del cuchillo y el tenedor para vivir más intensamente el sabor y la calidad del pollo.
Granja Tres Arroyos nació en el año 1965, instalándose en su actual ubicación de la calle Tres Arroyos, de Capital Federal. Los desafíos tecnológicos, la exportación y la integración fueron las claves de los primeros años.
La extensa lista de adquisiciones de Granja Tres Arroyos comienza en el año 1981, con la planta de AB ubicada en la localidad de Recreo, Santa Fe.
En 1982 se adquiere la planta de reproductores padres ubicada en la localidad de Colón, provincia de Buenos Aires.
En 1984 se suma la planta de Incubables, localizada en Capilla del Señor, Buenos Aires.
Durante 1985 se adquiere la planta de faena, en Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
En el año 1986 se suman la planta de Incubables y granjas de Brandsen (Buenos Aires) y Oleos Santafesinos, Santo Tomé, provincia de Santa Fe.
Al año siguiente, 1987, se compra la planta de A.B. de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Llegamos así al año 1993, momento en que se adquiere la planta de Incubables y granjas de Zárate, Buenos Aires.
Durante el 1995 se suma la planta de AB de Capilla del Señor y la planta de faena de Capitán Sarmiento, ambas en la provincia de Buenos Aires.
En 1997 se adquiere la planta de Reproductores Abuelos, ubicada en la localidad de Santa Elena, Entre Ríos.
La próxima adquisición se realiza en el año 2004, momento en que se incorpora la planta de deshidratados, en la localidad de Zárate, Buenos Aires.
En el año 2006 llega el turno de la integración avícola, en la República Oriental del Uruguay.
Un año después, en el 2007, se compra la planta de fiambres ubicada en la localidad de Colón, provincia de Buenos Aires.
En el 2008, se incorpora la planta de faena de Pilar, provincia de Buenos Aires.
Durante el 2012 se adquiere P.I.E.R, en Gualeguaychú, Entre Ríos.
Finalmente, llegamos al 2014, momento en que se adquiere Super S.A., ubicado en la localidad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.